"El lejano 1995..."

Nostalgia musical: 16 canciones que cumplen 30 años en 2025

En el lejano 1995, nuestra moneda seguía siendo la peseta, casi nadie tenía teléfono móvil, las redes sociales no existían y la música se consumía en formato CD. Ahora bien, en las pistas de baile tronaban Scatsman's World y Bombastic, mientras el fenómeno fan crecía alrededor de Alejandro Sanz y Take That, y Oasis y Alanis Morissette firmaban dos de los himnos de aquella década.

-Alanis Morissette
Alanis Morissette

Juana Ávila

Madrid03/12/2024 09:41

El tiempo pasa volando y cuando avances en esta lista no podrás creer que temazos como Back for Good de Take That, Estoy aquí de Shakira o Don´t Speak de No Doubt cumplan ya 30 años.

Si eres un GenZ, a lo mejor algunas de estas canciones no las has oído en tu vida —La Macarena, seguro que sí— y otras las conoces porque los memes en redes sociales las han resucitado como banda sonora. Pero esta es tu verdadera oportunidad para descubrir de verdad 16 de los temazos que se bailaron y cantaron hasta la extenuación en aquel lejano 1995 y que ya son clásicos de la música

'Shy Guy' - Diana King

El primer sencillo del álbum debut de la cantante jamaicana Diana King fue un éxito en todo el mundo, a lo que contribuyó formar parte de la banda sonora de uno de los taquillazos de los 90, la película Dos policías rebeldes, protagonizada por Will Smith.

El estribillo de esta canción era realmente adictivo: “Oh Lord have mercy mercy mercy / Di man dem in a di party party party / Di whole a dem sexy sexy sexy / Watch dem just a / Follow me follow me follow me”.

'Mi soledad y yo' - Alejandro Sanz

El mismo artista ha reconocido que esta es una de sus canciones preferidas y, además, es uno de sus temas más escuchados en Spotify y de los más cantados en los karaokes.

El romántico tema es una amorosa carta a una pareja que se ha marchado temporalmente… Aunque ya sabemos que las relaciones a distancia casi nunca acaban bien: “Ya no te entretengo más / sé que te está esperando alguien / dile que debe hablar minsa bajo / al que ha dicho que no tardes”.

'Scream' - Michael y Janet Jackson

Esta es la única canción que los hermanos Jackson cantaron juntos, pues Janet no quería que se pensase que se aprovechaba de la fama de su hermano para conquistar el mundo musical.

La letra es una crítica voraz y agresiva a la prensa sensacionalista que había ocupado cientos de titulares con las acusaciones de abuso sexual por la que se denunció al cantante en 1993.

La canción fue un hit mundial. Además, fue la primera de la historia en debutar en el Top 5 de Billboard Hot 100 y su videoclip se convirtió en el más nominado —11 categorías— en los MTV VMAs.

'Entre mis recuerdos' - Luz Casal

La cantautora gallega saboreaba las mieles del éxito de su disco anterior, en el que se incluían sus versiones de Un año de amor y Piensa en mí para la película Tacones lejanos de Pedro Almodóvar cuando lanzó un nuevo trabajo Como la flor prometida.

Cuando la pena cae sobre mí / Quiero encontrar aquello que fui / Vuelvo hacia atrás/ y busco entre mis recuerdos” dicen los primeros versos de esta canción que invita a acurrucarnos en nuestros recuerdos. En 1995, sonaba en todas las radios y su éxito cruzó al otro lado del charco.

'Have You Ever Really Loved A Woman?' - Bryan Adams

El cantante y guitarrista canadiense compuso esta canción como tema central de la película Don Juan de Marco, protagonizada por Johnny Depp, Marlon Brando y Faye Dunaway.

Al éxito de esta canción, además de la voz rasgada de Bryan Adams y la cursi letra de amor, contribuyó el sonido de la guitarra y la genialidad de Paco Lucía. Fue nominada al Oscar como Mejor banda sonora.

'Back for Good' - Take That

Mucho antes de One Direction fueron varias las boyband que triunfaron: New Kids On The Block y, por supuesto, Take That, banda de la que saldría Robbie Williams.

Esta canción, que se lanzó en enero de 1995, fue el segundo sencillo del tercer álbum del grupo, Nobody Else, y alcanzó el número 1 en 30 países del mundo. Además, ganó el premio de Mejor Sencillo del año en los Brit Awards y, como anécdota, aparece en el capítulo final de la serie cómica The Office.

'Mucho mejor' - Los Rodríguez y Coque Malla

En aquellos años 90, Los Rodríguez y Los Ronaldos —Coque Malla era su solista— eran dos de los grupos más escuchados e influyentes del rock en español. Esta canción se incluye en el tercer y último álbum de la banda hispano-argentinaPalabras más, palabras menos.

La canción, cantada por Ariel Rot, Andrés Calamaro y Coque Malla, sonó aquel verano en cada rincón de España y para muchos confundieron su característico inició “Hace calor, hace calor” con el título.

'Pero a tu lado' - Los Secretos

Los Secretos fueron uno de los grupos míticos de la movida madrileña que han firmado distinguidas canciones del pop español, como Déjame, Quiero beber hasta perder el control y este Pero a tu lado.

La escribió Enrique Urquijo y se la dedicó a su hija María en una etapa en la que estuvo libre de adicciones: “He roto todos mis poemas / los de tristezas y de penas / lo he pensado y hoy, sin dudar, vuelvo a tu lado”. Murió cuatro años después por una sobredosis.

'You Oughta Know' - Alanis Morissette

El estribillo de esta canción era, y treinta años después lo sigue siendo, un subidón, y marcó un antes y un después en la carrera de la cantante canadiense y en la historia del rock con la incorporación de una mujer como estrella de este estilo de música.

El tema es todo un himno de venganza que Morissette compuso al terminar su relación de dos años con el actor Dave Coulier, como desveló el protagonista de la canción años después.

'Wonderwall' - Oasis

Es la canción más famosa de una de las bandas de pop británicas de más éxito en el mundo y con el tiempo se ha convertido en un himno para los seguidores de los hermanos Gallagher, que volverán a subirse a los escenarios en 2025, después de haber desaparecido hace 15 años.

Aunque durante años la cantó Liam, el tema lo compuso Noel para su novia Meg Mathews —con la que se casó y se divorció en 2001— con la intención de animarla en un mal momento de su vida. Más tarde, el autor negó que hablase sobre ella lo más mínimo.

'Gangsta's Paradise' - Coolio

Esta canción fue grabada para la película Mentes peligrosas, protagonizada por Michelle Pfeiffer, quien también participó en el videoclip.

Este tema del rapero Coolio fue la primera composición de rap que alcanzó el número uno en las listas de Reino Unido y Estados Unidos. En la actualidad tiene más de 1.800 millones de reproducciones en Spotify y más de 1.600 millones en YouTube.

'Don't Speak' - No Doubt

Esta canción fue el tercer sencillo del tercer álbum de la banda que por aquel entonces lideraba Gwen Stefani. Fue la propia cantante quien compuso el tema tras romper con el que había sido su novio durante siete años, Tomy Kanal, el bajista del grupo.

El pasado mes de abril, No Doubt volvió a reunirse después de nueve años para tocar en el Festival de Coachella y, por supuesto, en su repertorio no faltó esta canción que es su gran éxito.

'Scatsman's World' - Scatman John

Esta canción es la continuación, o la segunda parte, de Scatman (Ski Ba Bop Ba Dop Bop), el primer éxito global del músico estadounidense creador del universo Scatman que conquistó las discotecas del mundo, especialmente de Japón, durante la década de los 90.

Hace solo unos años, Scatsman's World volvió a ponerse de moda cuando se convirtió en un meme de redes sociales.

'Estoy aquí' - Shakira

En 1995 la colombiana irrumpió en el mercado internacional latino con su tercer disco, Pies Descalzos —del que vendió más de cuatro millones de copias— y esta canción fue su carta de presentación al mundo.

Y ahora estoy aquí / queriendo convertir / los campos en ciudad / mezclando el cielo con el mar”, cantaba la colombiana a ritmo de rock. La canción, que casi nunca falta en el repertorio de sus conciertos, está inspirada en la historia de un amigo de Shakira tras romper con su novia.

'Macarena Bayside Boys Remix' - Los del Río

El dúo sevillano lanzó en 1993 la canción que fue todo un éxito en el verano de aquel año en España y empezó a sonar en todos los rincones del planeta, con bailecito incluido.

Dos años después, se lanzó internacionalmente este remix con toques de latin house, al que dieron forma los DJ Mike Triay, Carlos de Yarza y Johnny Caride—. Esta versión dio la vuelta al mundo: se escuchó en la final de la Super Bowl en 1996 y fue utilizada en la campaña electoral por el Partido Demócrata y hasta Bill Clinton la bailó.

'Bombastic' - Shaggy

Millones de personas descubrieron la canción por un rompedor anuncio de la marca Leví’s y eso la catapultó a los primeros puestos de las listas de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Australia, Finlandia, Alemania y España.

Este fue el primer éxito del cantante de reggae jamaicano que había crecido en el barrio neoyorquino de Brooklyn. De nuevo, las redes sociales y los memes resucitaron la canción en los últimos años.